Si vas a Yucatán, la experiencia de nadar en un cenote debe ser, sin lugar a dudas, una de tus prioridades (para mí dentro del Top 3).
¿Qué es un cenote?
Son espejos de agua, muy profundos, que se alimentan del agua que se filtra de las lluvias. Los hay de tres tipos: abiertos, cerrado tipo cueva y semicerrados.
¿Qué cenotes NO deberías visitar?
Hay muchísimos cenotes en Yucatán, pero lamentablemente casi todos los que están abiertos al público se han convertido en espacios demasiado “turísticos”.
No importa si vas en invierno o verano, en temporada alta o baja, si contratas un tour o vas por tu cuenta, en todos los cenotes que visitaras, nadaras en simultáneo con decenas de personas (esto en el mejor de los casos), haciendo que el concepto místico de ingresar a un cenote se pierda por completo y dejándote, tal vez, una sensación algo amarga de que la experiencia no vale tanto la pena como esperabas.
¿Por qué son sagrados los cenotes?
Según la cultura maya, un cenote es un espacio sagrado, donde “hablas” con los dioses. Por ello debes pedirles “permiso” antes de entrar a uno.
De este ritual no supe hasta que conocí Destino Mío, hace poco más de dos años.
Allí tienes el privilegio de nadar de forma totalmente privada en tres cenotes preciosos y muy diferentes entre sí.
Rodeados de vegetación y en un ambiente de absoluto silencio y respeto por el entorno y la cultura maya , la experiencia inicia con un ritual de bienvenida y dura alrededor de 3 horas y media, hasta terminar en el espectacular cenote Emil.
El traslado de un cenote a otro lo haces a bordo de una cuatrimoto con capacidad para 5 personas, a través de senderos en medio de la selva.
El personal que te atiende es originario de Tekit y del pueblo de Mama y se muestran orgullosos de recibirte y compartir su cultura.
Tener la certeza de que mi visita deja una huella positiva es muy importante para mí cuando viajo o conozco lugares nuevos.
Destino Mío, el mejor tour de cenotes
Personalmente, puedo asegurarles, luego de haber vivido varios años en Yucatán, que este lugar es el único donde realmente sentí que la experiencia era auténtica.
Destino Mío es un lugar absolutamente mágico, creado en total armonía con la Naturaleza, donde verdaderamente vives el misticismo que envuelve a los cenotes.
Te recomiendo mucho reservar la visita durante la semana (lunes a jueves idealmente). Aunque no hay una estación específica del año que sea mejor, a mí me encanta la sensación de nadar en el agua fría de un cenote cuando hace muchísimo calor (en Yucatán, de mayo a agosto).
Usa el código LUXURYTY15 para obtener un descuento.
¿Cómo llegar?
Destino Mío está a unos 80 minutos conduciendo desde Mérida, apenas pasando el pueblo de Tekit, conocido como la “capital de las guayaberas”.
La mejor forma es conduciendo.
El último tramo del camino (unos 9 km / 15 minutos) es terracería, pero está en estupendas condiciones.
Aprovechando el viaje, puedes visitar Tekit y comprar preciosas guayaberas de exportación, a muy buen precio.